
Biblioteca
Desde la Fundación Francisco Brines, siguiendo su labor de salvaguardar el patrimonio cultural y físico que constituye el legado de su fundador, quiere llevar a cabo el deseo de Francisco Brines de convertir Elca en un centro de estudios e investigación literaria.
Dado que la biblioteca de Francisco Brines, es considerada una de las bibliotecas privadas más importantes en el ámbito europeo, tanto a escala temática, como por el valor de sus ejemplares así como por su magnitud, la catalogación de sus fondos bibliográficos es una tarea imperativa que requiere de atención y dedicación.
Organizar y clasificar los diferentes materiales bibliográficos permitirá facilitar el acceso a la información, optimizar la búsqueda de recursos y preservar el patrimonio cultural de la Fundación. Debido a su dimensión, la complejidad y el gran valor de numerosas obras, se considera que la catalogación de esta biblioteca se realice por diferentes fases.

Fase I Estudio
Debido al valor de este fondo la Fundación quiere priorizar su catalogación, el estudio está situado en la primera planta, que consta de cinco estanterías donde hay aproximadamente más de 1.000 volúmenes. Este fondo, es el más complejo de catalogar debido a que muchos ejemplares se consideran libro antiguo, es decir, anterior a 1800, esta condición se traduce en que muchos ejemplares requieren una catalogación específica, detallada y unos cuidados de conservación muy específicos. Actualmente la Fase I de la catalogación está completada
Fase II Ático - Fase III Depósito
En el ático se estima que hay unos 20..000 volúmenes, en este espacio se requiere una dedicación mayor a la reordenación, debido a la disposición y distribución de los libros, es el espacio donde encontramos la mayor parte de literatura contemporánea. En el depósito se propone realizar una mayor reorganización del fondo bibliográfico, ya que es el lugar donde más espacio libre hay, valorando trasladar aquí la mayor parte de revistas y publicaciones periódicas, dotando a la colección bibliográfica de un mayor sentido.
Aparte de estas tres bibliotecas, hay un fondo importante de manuscritos y correspondencia, que, en la última fase, también se deberá catalogar y digitalizar.

Objetivos
● Realizar tareas previas a la catalogación: registro, reordenación, (en los casos que se precisen), mantenimiento/conservación.
● Catalogar la colección bibliográfica de Francisco Brines, respetando su orden original.
● Catalogación precisa: Proporcionar una representación clara y precisa de cada libro, incluye autor, título, fecha de publicación, edición. Además, añadimos a nuestra base de datos la imágen de la portada de cada libro.
● Estandarización: Realizamos la catalogación siguiendo los estándares de la BNE (Biblioteca Nacional de España).
● Tratamiento de la correspondencia y manuscritos.
● Realizar tareas posteriores a la catalogación: restauración, conservación, mantenimiento.
● Difusión del fondo bibliográfico y del legado de Francisco Brines.
PINACOTECA


Últimos registros en la base de datos

Autoría: Díaz Rengifo, Juan (ca. 1553-ca. 1615)
Editorial: Imprenta de María Angela Martí Viuda
Materia: Lengua española. Rima. Diccionarios. Poética. S.XVI.
Signatura: E4C3D02

Autoría: Céspedes y Meneses, Gonzalo de (1585?-1638)
Editorial: Pascual Bueno impresor del reino de Aragón
Materia: Poesía
Signatura: E4C3D01

Autoría: Andrés, Juan (1740-1817)
Editorial: Imprenta de Sancha
Materia: Literatura española. Historia y crítica.
Signatura: E4C3C17

Autoría: Andrés, Juan (1740-1817)
Editorial: Imprenta de Sancha
Materia: Literatura española. Historia y crítica.
Signatura: E4C3C16
Últimas publicaciones en la web de la Fundación

La Paraula Imaginada – IV Edición
El pasado martes día 8 de octubre, durante la tradicional Cena Estellés celebrada en la Font d’en Carròs, se hizo público el veredicto del Premio “La Paraula Imaginada”, que este año llega a la cuarta edición. El galardón, convocado por el Ayuntamiento de la Font d’en Carròs, con el Departamento de Dibujo de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València, la editorial Edicions del Bullent y, como novedad de esta edición, de la Fundación Francisco Brines que colaborará con la edición del libro directamente con autora y editora.
15/10/2025
Tardor Literària 2025 – Gandia
El próximo jueves 16 de octubre a las 19.00 h, la Biblioteca Central de Gandia acogerá un encuentro muy especial: «Parlem de Brines», una conversación dedicada a la figura del poeta de Oliva y Premio Cervantes 2020, Francisco Brines.
10/10/2025
Festejamos «la nostra llengua» 8 de octubre 2025
PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE – NOCHE ESTELLÉS. Font d’En Carròs. Diversas actividades, visita guiada, exposición, cena, espectáculo Xavi Castillo y salida a Valencia a ver la»Nit del Foc».
06/10/2025
DOS MERECIDOS HOMENAJES. LA FUNDACIÓN BRINES EN LA GALA DE LAS PROVINCIAS.
Francisco Brines y nuestra patrona Pilar Roig Picazo, homenajeados en la Gala del periódico Las Provincias 25 años de los premios Valencianos para el Siglo XXI. El evento tuvo lugar en el Roig Arena, con un aforo completamente lleno para más de 1.500 personas que gozaron de este acto dedicado a realzar las personas valencianas más extraordinarias en todos los campos del saber.
22/09/2025
La Paraula Imaginada – IV Edición
El pasado martes día 8 de octubre, durante la tradicional Cena Estellés celebrada en la Font d’en Carròs, se hizo público el veredicto del Premio “La Paraula Imaginada”, que este año llega a la cuarta edición. El galardón, convocado por el Ayuntamiento de la Font d’en Carròs, con el Departamento de Dibujo de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València, la editorial Edicions del Bullent y, como novedad de esta edición, de la Fundación Francisco Brines que colaborará con la edición del libro directamente con autora y editora.
15/10/2025
Tardor Literària 2025 – Gandia
El próximo jueves 16 de octubre a las 19.00 h, la Biblioteca Central de Gandia acogerá un encuentro muy especial: «Parlem de Brines», una conversación dedicada a la figura del poeta de Oliva y Premio Cervantes 2020, Francisco Brines.
10/10/2025
Festejamos «la nostra llengua» 8 de octubre 2025
PROGRAMACIÓN MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE – NOCHE ESTELLÉS. Font d’En Carròs. Diversas actividades, visita guiada, exposición, cena, espectáculo Xavi Castillo y salida a Valencia a ver la»Nit del Foc».
06/10/2025
DOS MERECIDOS HOMENAJES. LA FUNDACIÓN BRINES EN LA GALA DE LAS PROVINCIAS.
Francisco Brines y nuestra patrona Pilar Roig Picazo, homenajeados en la Gala del periódico Las Provincias 25 años de los premios Valencianos para el Siglo XXI. El evento tuvo lugar en el Roig Arena, con un aforo completamente lleno para más de 1.500 personas que gozaron de este acto dedicado a realzar las personas valencianas más extraordinarias en todos los campos del saber.
22/09/2025