
Biblioteca
Desde la Fundación Francisco Brines, siguiendo su labor de salvaguardar el patrimonio cultural y físico que constituye el legado de su fundador, quiere llevar a cabo el deseo de Francisco Brines de convertir Elca en un centro de estudios e investigación literaria.
Dado que la biblioteca de Francisco Brines, es considerada una de las bibliotecas privadas más importantes en el ámbito europeo, tanto a escala temática, como por el valor de sus ejemplares así como por su magnitud, la catalogación de sus fondos bibliográficos es una tarea imperativa que requiere de atención y dedicación.
Organizar y clasificar los diferentes materiales bibliográficos permitirá facilitar el acceso a la información, optimizar la búsqueda de recursos y preservar el patrimonio cultural de la Fundación. Debido a su dimensión, la complejidad y el gran valor de numerosas obras, se considera que la catalogación de esta biblioteca se realice por diferentes fases.

Fase I Estudio
Debido al valor de este fondo la Fundación quiere priorizar su catalogación, el estudio está situado en la primera planta, que consta de cinco estanterías donde hay aproximadamente más de 1.000 volúmenes. Este fondo, es el más complejo de catalogar debido a que muchos ejemplares se consideran libro antiguo, es decir, anterior a 1800, esta condición se traduce en que muchos ejemplares requieren una catalogación específica, detallada y unos cuidados de conservación muy específicos. Actualmente la Fase I de la catalogación está completada
Fase II Ático - Fase III Depósito
En el ático se estima que hay unos 20..000 volúmenes, en este espacio se requiere una dedicación mayor a la reordenación, debido a la disposición y distribución de los libros, es el espacio donde encontramos la mayor parte de literatura contemporánea. En el depósito se propone realizar una mayor reorganización del fondo bibliográfico, ya que es el lugar donde más espacio libre hay, valorando trasladar aquí la mayor parte de revistas y publicaciones periódicas, dotando a la colección bibliográfica de un mayor sentido.
Aparte de estas tres bibliotecas, hay un fondo importante de manuscritos y correspondencia, que, en la última fase, también se deberá catalogar y digitalizar.

Objetivos
● Realizar tareas previas a la catalogación: registro, reordenación, (en los casos que se precisen), mantenimiento/conservación.
● Catalogar la colección bibliográfica de Francisco Brines, respetando su orden original.
● Catalogación precisa: Proporcionar una representación clara y precisa de cada libro, incluye autor, título, fecha de publicación, edición. Además, añadimos a nuestra base de datos la imágen de la portada de cada libro.
● Estandarización: Realizamos la catalogación siguiendo los estándares de la BNE (Biblioteca Nacional de España).
● Tratamiento de la correspondencia y manuscritos.
● Realizar tareas posteriores a la catalogación: restauración, conservación, mantenimiento.
● Difusión del fondo bibliográfico y del legado de Francisco Brines.
PINACOTECA


Últimos registros en la base de datos

Autoría: Feijoo, Benito Jerónimo (1676-1764)
Editorial: Imprenta de Benito Cosculluela
Materia: [--]
Signatura: E4C2G17

Autoría: Feijoo, Benito Jerónimo (1676-1764)
Editorial: Imprenta de Benito Cosculluela
Materia: [--]
Signatura: E4C2G16

Autoría: Feijoo, Benito Jerónimo (1676-1764)
Editorial: Miguel Escribano
Materia: [--]
Signatura: E4C2G15

Autoría: Feijoo, Benito Jerónimo (1676-1764)
Editorial: Joaquín Ibarra
Materia: [--]
Signatura: E4C2G14
Últimas publicaciones en la web de la Fundación

2020- 2025 CINCO AÑOS DESDE EL PREMIO CERVANTES
“Su obra poética que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, lo espiritual, hacia una aspiración de belleza e inmortalidad. Es el poeta intimista de la generación del 50 que más ha ahondado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital.” Así definía la poesía de Francisco Brines Bañó el jurado que otorgó el Premio Cervantes de las letras españolas.
21/04/2025
La Fundación Brines ya forma parte de la AVF
La Fundación Francisco Brines ya forma parte de la Asociación Valenciana de Fundaciones (AVF), una entidad sin ánimo de lucro impulsada por varias Fundaciones, para representar y defender los intereses de las entidades asociadas y del conjunto del sector fundacional de la Comunitat Valenciana, así como para procurar una correcta profesionalización del sector y facilitar su acceso a nuevas fuentes de financiación tendente al cumplimiento de los fines fundacionales
14/04/2025
LA PARAULA IMAGINADA
L’Ajuntament de la Font d’en Carròs, amb la col·laboració del departament de Dibuix de la Facultat de Belles arts de la Universitat Politècnica de València UPV (Belles Arts UPV), Edicions del Bullent i de la la Fundació Brines convoquen la quarta edició del premi d’àlbum il·lustrat ‘La Paraula Imaginada’ amb la finalitat d’incentivar i promocionar la lectura i la sensibilitat artística a través dels llibres il·lustrats.
07/04/2025
Colaboración entre las bibliotecas de Oliva
Maria José Canet como responsable de Bibliotecas de Oliva y Teresa Tur, concejala de cultura, tuvieron recientemente una reunión con Gloria Vallet, bibliotecaria de la Fundación Brines e Isabel Calonge, ayudante en documentación.
27/02/2025
2020- 2025 CINCO AÑOS DESDE EL PREMIO CERVANTES
“Su obra poética que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, lo espiritual, hacia una aspiración de belleza e inmortalidad. Es el poeta intimista de la generación del 50 que más ha ahondado en la experiencia del ser humano individual frente a la memoria, el paso del tiempo y la exaltación vital.” Así definía la poesía de Francisco Brines Bañó el jurado que otorgó el Premio Cervantes de las letras españolas.
21/04/2025
La Fundación Brines ya forma parte de la AVF
La Fundación Francisco Brines ya forma parte de la Asociación Valenciana de Fundaciones (AVF), una entidad sin ánimo de lucro impulsada por varias Fundaciones, para representar y defender los intereses de las entidades asociadas y del conjunto del sector fundacional de la Comunitat Valenciana, así como para procurar una correcta profesionalización del sector y facilitar su acceso a nuevas fuentes de financiación tendente al cumplimiento de los fines fundacionales
14/04/2025
LA PARAULA IMAGINADA
L’Ajuntament de la Font d’en Carròs, amb la col·laboració del departament de Dibuix de la Facultat de Belles arts de la Universitat Politècnica de València UPV (Belles Arts UPV), Edicions del Bullent i de la la Fundació Brines convoquen la quarta edició del premi d’àlbum il·lustrat ‘La Paraula Imaginada’ amb la finalitat d’incentivar i promocionar la lectura i la sensibilitat artística a través dels llibres il·lustrats.
07/04/2025
Colaboración entre las bibliotecas de Oliva
Maria José Canet como responsable de Bibliotecas de Oliva y Teresa Tur, concejala de cultura, tuvieron recientemente una reunión con Gloria Vallet, bibliotecaria de la Fundación Brines e Isabel Calonge, ayudante en documentación.
27/02/2025